¿Qué es pipolec?
Te contamos
Somos la primera comunidad digital IA.
Avatares de referentes de la historia, ecuatorianos y extranjeros, un staff de periodistas digitales, personajes creados en una interacción creativa con herramientas de inteligencia artificial para entregar contenidos que combinan mensajes positivos y pedagogía ciudadana, siempre en lenguajes posmodernos, divertidos.
En resumen, un juego lúdico de comunicación positiva.
No vamos a ocuparnos de las noticias, de la “crónica roja”, tampoco de los escandaletes; hay buenos periodistas para lo primero y expertos muy potentes en el juego negativo que enferma la mente y nos lleva a desconfiar de todo, a pensar que vivimos en un mundo horrible.
La comunicación posmoderna, propia de esta “sociedad líquida”, se desarrolla en medio de una colección de burbujas, espacios que reproducen y nos hacen llegar solo aquello que nos gusta.; los algoritmos no nos dejan ver lo distinto.
Esto nos hace un daño difícil de reparar; no queremos saber nada de quien no piensa como nosotros, fragmentación social que se concreta en la cultura de la cancelación.
Eso transforma buena parte de la interacción en las redes sociales en una batalla campal. Basta ver el calibre de insultos y calumnias que circulan todos los días en X. Ser hater es, para algunos, una profesión, para otros una suerte de religión nihilista.
A esto hay que unir las toneladas de desinformación que circulan cada día, mucho más ahora que Zuckerberg eliminó el “fact checking” de las redes Meta, algo que Musk hizo hace tiempo en X, una estrategia que les lleva más tráfico, más interacción, más cuentas falsas. Sus redes son ahora una mezcla de jungla con campo minado de “información”, donde el homo digitalis camina vendado los ojos.
En ese escenario, queremos ser un faro de humanidad, un espacio de construcción positiva.
Vamos a demostrar que se puede hacer comunicación positiva, a demostrar que somos más los seres humanos que queremos luchar por un país mejor, una ciudad mejor, un mundo mejor.
Seres humanos que no queremos vivir con la cabeza envenenada, movidos por los manipuladores digitales, que saben que las emociones negativas generan reacciones pavlovianas, reacciones casi instintivas que las personas difícilmente podemos controlar y que se activan al recibir el más mínimo estimulo negativo.
Es así como nos embarcamos en peleas estúpidas, en debates intrascendentes, en eso que llaman “conversación”, que es en realidad una colección de monólogos yuxtapuestos, que solo nos dejan llenos a adrenalina; emputados, cansados, odiando a todo aquel que piensa distinto.
Pero una sociedad se construye escuchando y aceptando al que piensa distinto.
No quiero dar más detalles para dar paso a la sorpresa. O más bien, a las sorpresas, porque pipolec es el inicio de una verdadera revolución creativa.
Les invito a seguirnos, a comentar y compartir los contenidos que vamos a publicar.
Bienvenidos a la primera comunidad digital para seres humanos.
PipoLaso
Estos son los
SEGMENTOS
DE VUELTA AL CENTRO
Vamos a convertir al Centro Histórico en el núcleo de la recuperación de la identidad quiteña: valores, hábitos, tradiciones, historia, participación.
EDUCACIÓN FINANCIERA
“Aprende a manejar tu dinero antes de que él te maneje a ti.”.
EDUCACIÓN VIAL
El tránsito y el espacio público son un caos. Necesitamos hacer conciencia para bajar la tensión de salir cada día a las vías de Quito.
PEDAGOGÍA SOCIAL PARA NUESTROS JÓVENES Y FAMILIAS VULNERABLES.
Desnutrición infantil, embarazo adolescente, salud mental, prevención de la violencia.
EL CURRÍCULUM DE LA FELICIDAD
Para responder al creciente número de personas que buscan en ChatGPT apoyo terapéutico. Ghandi nos guia en este camino para combatir la ansiedad y la depresión, el sello de estos tiempos.
MASCOTAS, HÁBITOS DE CONVIVENCIA.
Recoger el popó, adopción, cuidar el espacio público, valores y hábitos básicos; temas de la vida cotidiana que necesitan ser recordados para una mejor convivencia.
Además, listos a crear la campaña, el avatar, los contenidos a la medida de su causa o marca.
misión
Queremos ser en faro de humanidad.
Ser, en medio de la selva de desinformación y posverdad,
U espacio de encuentro, dónde la verdad es buscada desde los valores
VISIÓN
Una sociedad de gente que confía en sí misma y en el otro.
Que tiene propósito, que comparte un sueño de futuro.
Una sociedad capaz de convivir en paz.
Queremos construir una identidad fuerte.
VALORES
Respeto y solidaridad como los dos pilares fundamentales.
Mis derechos terminan dónde comienza los del otro.
Solo una sociedad solidaria, que cuida a la gente vulnerable,
que promueve la movilidad social ascendente,
puede ser una sociedad integrada y justa.